La gran mayoría de los emprendedores tienen problemas a la hora de constituir una empresa. Es por ellos que optan por la informalidad pero esto es un craso error.
En este post te diremos como constituir una empresa en Perú
Busca y Reserva el Nombre de tu Empresa
Aunque este trámite no es obligatorio, te aconsejo que asistas lo hagas, ya que hacerlo te ayudará a confirmar si el nombre que has elegido ya está registrado o no.
Los requisitos para buscar y reservar el nombre son:
- DNI o Pasaporte o carné de extranjería
- Llenar la Solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica.
Constituir una Empresa mediante el Registro Online
Después de completar la reserva en línea, recibirás un formulario de presentación que deberás entregar en la Oficina de Registro de la Persona Jurídica en la dirección indicada. El trámite tiene un costo de S/ 20.00.
También puedes hacer el Registro Presencial
Deberás seguir los siguientes pasos
- Deberás pagar S/ 5.00 para saber si el nombre que elegiste está disponible en SUNARP o en MAC
- Decide el tipo de empresa que vas a formar..
- En la misma oficina de la SUNARP, entrega tu solicitud.
- Realiza un pago de S/ 20.00 por la reserva del nombre.
Tips para Ponerle nombre a tu Empresa
Deberás considerar algunos factores antes de ponerle nombre a tu organización.
- Tiene que estar relacionado con el giro de tu empresa.
- Piensa en el largo plazo. No coloques un nombre muy específico, ya que te puede cerrar el mercado.
- Debe ser fácil de recordar para tus clientes.
- Debe ser fácil de pronunciar para tus clientes. Si tu público potencial habla ruso, no puedes tener un nombre en español.
- Verifica si existe algún dominio en internet registrado. Si creas tu negocio, si o si deberás contar con una página web y redes sociales.
Elabora de la Minuta Empresarial
En este documento, los miembros de la empresa declaran su intención de constituir una empresa y, además, exponen los contratos que se han realizado.
Necesitas los siguientes Documentos.
- Una copia del DNI de cada miembro y de su cónyuge.
- Dos copias del original y dos copias de la Búsqueda de Nombre y de la Reserva de Nombre.
- En una unidad USB guarda un archivo con el giro del negocio y una lista de activos para el capital
- Formato de declaración jurada y fecha de solicitud de constitución de empresas.
Pasos a seguir
- Presenta los requisitos y solicita el servicio de Elaboración de Acta Constitutiva en una notaría.
Especifica el Capital y lo Bienes de la Empresa
Luego de solicitar la Elaboración de Acta Constitutiva, es importante seguir con el abono de capital y bienes.
Presenta los siguientes documentos:
- Documento de identidad Vigente.
- Formato de Acto Constitutivo.
Finalmente deberás abrir una cuenta en el banco con el aporte de capital y realizar un inventario con todos los bienes de la empresa.
Podría Interesarte Nuestro Servicio de Constitución de Empresas
Genera la Escritura Pública
Una vez que hayas completado los estatutos, acude a un notario para obtener la Escritura Pública, Testimonio de Constitución, que es el documento que declara que los documentos de tu sociedad son válidos.
Este documento debe ser notariado y sellado por el notario, así como firmado por todos los miembros socios de la empresa.
Requisitos:
- Documento de identidad Vigente.
- Formato de Acto Constitutivo.
- Depósito o voucher de abono en dinero.
Inscribe tu Empresa en los Registros Públicos
La Persona Jurídica se reconoce desde el momento en que se inscribe en los Registros Públicos.
Lleva la Escritura Pública a la SUNARP para inscribir la empresa en el Registro Público después de haberla asegurado.
El notario es el encargado de realizar el trámite por lo general. Para Constituir tu empresa es sumamente importante que acudas con un notario de confianza.
Inscripción al RUC para Persona Jurídica
El Registro Único de Contribuyentes, o RUC, es un número que indica si una persona jurídica o física es o no contribuyente.
El RUC consta de 11 dígitos y debe utilizarse en toda declaración o procedimiento realizado por la SUNAT.
¿Qué necesitas?
- Documento de identidad Vigente.
- Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social Inscrita.
- Recibo de luz o agua con antigüedad máxima de 2 meses.
- Formulario N° 2119
- Formulario 2054
Puedes realizar el trámite en cualquier oficina de la SUNAT o en MAC.
Síguenos en Facebook para que te enteres de todas nuestras noticias y tips