Forma Tu Propia Empresa En 5 Pasos

¿Quieres ser tu propio jefe? Estoy seguro que es una pregunta que has escuchado en más de una ocasión, tanto que a estas alturas puede que la idea de formar tu propia empresa sea un sueño imposible de cumplir. Lo cierto es que es más fácil de lo que crees. Sólo necesitas de determinación, ganas de emprender y seguir los 5 pasos que otros no quieren que sepas, pero que nosotros te diremos a continuación:

1. Traza tu concepto

Empieza por escribir unas cuantas ideas que te hayan venido a la cabeza. Tienes toda la libertad del mundo para inventar lo que quieras, pero no olvides incluir algunos datos de tu experiencia profesional y los puntos fuertes con los que vas a contar en el desempeño de ese concepto. Añade además, la actividad o ramo comercial que piensas explotar.

Una forma de resumir esto es mediante la visión y misión que tendrá tu empresa, explorando además los diferentes públicos o targets a los que apuntarías con tus productos o servicios. Esto, sobre todo, es crucial al momento de decidir qué empresas son las que al final resultan siendo exitosas y cuáles desaparecerán con el paso inevitable de los años. Una realidad cruel, pero cierta.

2. Crea la marca

Tiempo de ponerse manos a la obra. Empieza por registrar tu marca personal, esa que servirá de identificación a la cual puedas pasar tus conocimientos y experiencia. Lo ideal sería crear un nombre para tu empresa bastante sencillo, asociado al producto o servicio que ofrezcas. No te quedes sin generar un logotipo visual coherente con tu concepto. ¡Es el primer impacto que tendrás con tu público!

3. Busca puntos de trabajo

No te quedes de brazos cruzados. Empieza a buscar dónde puedes trabajar para tu empresa, en lo que se llama un punto de contacto o punta roja. En este proceso es importante tener claras las necesidades y requerimientos con los que cuentas (además del dinero) para establecer la forma como vas a llevar el funcionamiento de la oficina virtual o física hasta finalmente encontrar un espacio adecuado donde ubicarte. Si ofreces un producto, será estratégico conseguir una zona con mayor afluencia de personas para tener mejor posicionamiento.

4. Proceso burocrático

No te lo tomes todo a la ligera, este es quizá el punto más delicado de todos para la formación de una empresa con todas las de la ley. La sugerencia es acudir donde un contador y un abogado para que se logre el fin deseado: la tan ansiada formalización. Debes de tener bien en cuenta la estructura interna de la organización, si contarás o no con socios que inviertan en el proyecto, las licencias de funcionamiento , el domicilio legal, los objetivos que se persiguen y la capacidad contributiva para trabajar.

5. Difusión mediática

Ya tienes a tu público definido, tus puntos de venta y de trabajo, incluso la formalidad de tu negocio. El último paso a seguir para formar una empresa es conseguir que tus productos o servicios se vuelvan mediáticos y eso lo conseguirás con el apoyo de los medios de comunicación, especialmente del internet y las redes sociales. Contactar con la radio o la televisión puede llegar a ser costoso, todo lo contrario con esas plataformas sociales donde incluso muchas de ellas ya tienen apartados de ventas dentro de su parrilla de facilidades.

Invierte en publicidad, no te vendrá mal. Tómalo como un último consejo útil, posiblemente la próxima vez que vuelvas a leer este post ya te hayas convertido en todo un jefe de negocios. Siempre piensa antes de actuar, que este camino no es para cualquiera. Dicho esto: ¡Buena suerte!

sunafil casilla electronica

OBLIGATORIO USO DE CASILLA ELECTRÓNICA EN PROCEDIMIENTOS DE SUNAFIL

El martes 14 de enero último se ha publicado en El Peruano el DS N° 003-2020-TR, con el cual el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) crea el Sistema Informático de Notificación Electrónica de la Superintendencia Nacional…
declara facil

Necesitas saber con quién harás negocios? a quién le alquilarás?

Nosotros te brindamos asesoría y análisis completo que incluye reporte crediticio de la persona natural o jurídica con quien deseas hacer negocios, alquilarle un inmueble o brindarle crédito. También te ofrecemos tu propio reporte crediticio…
mintra

NUEVAS NORMAS SOBRE GOCE DE VACIONES

Fuente: Cámara de Comercio de Lima El 12 de setiembre de 2018 se ha publicado en El Peruano el Decreto Legislativo 1405, que establece nuevas regulaciones para que el disfrute del descanso vacacional remunerado, favorezca la vida laboral…
SUNAT HOTELES Y RESTAURANTES

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS PARA HOTELES Y RESTAURANTES

Autor:  Erika Rios - Gerente   Recordar que la no emisión de comprobante de pago impreso puede conllevar a una sanción de hasta 1 UIT o el cierre del establecimiento por 10 días. SUNAT ha informado que más de 20 mil nuevos contribuyentes…
Sunat detracciones

MODIFICACION RESOLUCION SUNAT INCORPORANDO BIENES A DETRACCIONES

Fuente Diario El Peruano SUNAT, publicó con fecha Domingo, 18 de marzo la Modificación a la Resolución 183-2004/SUNAT que aprueba normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias, a fin de incorporar…
corrupcion sunat

CAMBIOS SOBRE REPARACIÓN CIVIL A FAVOR DEL ESTADO

Fuente: Cámara de Comercio de Lima El 12 de marzo de 2018 se ha publicado en El Peruano la Ley 30737 – Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción y delitos conexos, incentivando…
inspecciones
,

REGLAMENTAN INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

Fuente: Cámara de Comercio de Lima El 05 de enero se ha publicado en El Peruano el DS N° 002-2018-PCM que aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, cuyo objeto es regular los aspectos técnicos…
renta quinta sunat

ACREDITACIÓN DE REMUNERACIONES ANTE NUEVO EMPLEADOR

Fuente: Cámara de Comercio de Lima El 05 de enero se publicó en el diario El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 350-2017/SUNAT, con la cual establece la forma en que los trabajadores acreditarán ante su nuevo empleador, sus…
discriminacion remunerativa

PROHIBEN DISCRIMINACIÓN REMUNERATIVA ENTRE VARONES Y MUJERES

Fuente Cámara de Comercio de Lima Hoy miércoles 27 de diciembre se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Ley N°30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, la misma que establece nuevas obligaciones…
declara facil

SUNAT IMPLEMENTA NUEVO MECANISMO «DECLARA FACIL»

Fuente:  Cámara de Comercio de Lima Hoy miércoles 27 de diciembre se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N°335-2017/SUNAT, con la cual pone a disposición de los contribuyentes el servicio "MIS…